CIPA tiene como propósito la búsqueda de soluciones en materia de investigación y desarrollo para sectores industriales que requieren de materiales poliméricos en la manufactura de sus productos y/o que generen desechos susceptibles de ser valorizados. De este modo contribuye al desarrollo y competitividad sostenible, a través de la generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico de frontera.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE POLÍMEROS AVANZADOS
BIENVENIDOS A NUESTRA WEB
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ASISTENCIA TÉCNICA (GT-ATP)
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
Somos un Centro de Investigación Regional, con presencia Nacional e Internacional.
- Investigación y Desarrollo
- Asistencia Técnica
- Formación y Capacitación
“Nuestro objetivo es apoyar a la industria de la química fina, petroquímica y del plástico en su proceso de transición hacia la sustentabilidad y de acuerdo a las exigencias actuales. Nos proponemos hacerlo a través de la generación y el desarrollo del conocimiento científico-tecnológico, diferenciando de esta manera a la Región del Biobío y el país como un polo atractivo para la instalación y desarrollo de las industrias donde los polímeros juegan un rol clave”
Dr. Claudio Toro A.
Director Ejecutivo CIPA
Somos un Centro de Investigación Regional, con presencia Nacional e Internacional.
CIPA tiene como propósito la búsqueda de soluciones en materia de investigación y desarrollo para sectores industriales que requieren de materiales poliméricos en la manufactura de sus productos y/o que generen desechos susceptibles de ser valorizados. De este modo contribuye al desarrollo y competitividad sostenible, a través de la generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico de frontera.
- Investigación y Desarrollo
- Asistencia Técnica
- Formación y Capacitación
“Nuestro objetivo es apoyar a la industria de la química fina, petroquímica y del plástico en su proceso de transición hacia la sustentabilidad y de acuerdo a las exigencias actuales. Nos proponemos hacerlo a través de la generación y el desarrollo del conocimiento científico-tecnológico, diferenciando de esta manera a la Región del Biobío y el país como un polo atractivo para la instalación y desarrollo de las industrias donde los polímeros juegan un rol clave”
Dr. Claudio Toro A.
Director Ejecutivo CIPA
- Capacidades CIPA
Capacidades CIPA
¡CIPA en las redes sociales!
Centro de Investigación de Polímeros Avanzados
Centro regional enfocado en crear conocimiento en el desarrollo y transformación de polímeros.
📍Concepción, Chile.
🔬 ¿Eres estudiante del área química y quieres hacer algo más que solo clases y exámenes?
🌱 ¡Te estamos buscando para una co-tutoría con impacto real! El proyecto RECYCLE-SAFE está transformando el reciclaje de plásticos, y tú puedes ser parte de esta revolución.
¿Qué harás?
* Analizarás plásticos de envases y embalajes para detectar contaminantes peligrosos.
* Colaborarás desarrollando métodos de tratamiento químico para separar estos compuestos y asegurar un reciclaje seguro y sostenible.
* Trabajarás en equipo con investigadores de las universidades de la región (y más allá) en un entorno vivo de investigación aplicada.
📣 ¡Invitación abierta!
Si estás cursando estudios en química, ingeniería química, o área afín —y tienes entusiasmo, ganas de aprender y comprometerte— entonces contactanos a través de nuestra pagina web.
#CentrosAnid #RecycleSafe #ANID #Biobio
¡Conoce a quienes están revolucionando el reciclaje desde el Biobío!
Rodrigo Briones, jefe de la línea “Desarrollo de procesos y transformación” en CIPA e investigador principal de #RecycleSafe, nos cuenta sobre su trabajo y cómo busca transformar el futuro del reciclaje de plásticos. 💡🌍
El proyecto Recycle Safe desarrolla tecnologías innovadoras y sostenibles para identificar, tratar y separar contaminantes en plásticos de envases posconsumo 🧴🔬.
🔎 ¡Síguenos para descubrir más sobre este tremendo equipo y su impacto! www.recyclesafe.cipachile.cl
#CentrosAnid #RecycleSafe #UCSC #UBB #CIPA
🎉 ¡Seguimos impulsando un reciclaje más seguro y sostenible! ♻️
En el marco del proyecto #RecycleSafe, en CIPA dimos un gran paso con la incorporación de un nuevo sistema Raman con tecnología SERS, que utiliza nanopartículas de oro y plata para detectar contaminantes en concentraciones muy bajas 👩🔬✨
Gracias a Margarete Koning (Metrohm Brasil) y Nicolás Becerra (Melvyn Becerra SpA – representante oficial de Metrohm en Chile) por la instalación y capacitación.
🔬 Este avance permitirá la detección rápida y segura de ftalatos, compuestos presentes en plásticos y conocidos por su impacto ambiental y en la salud.
💚 ¡Innovamos para un futuro con reciclaje más limpio y responsable!
#Innovación #ReciclajeSeguro #Sostenibilidad #Ciencia #Tecnología #RecycleSafe
#CentrosAnid
🌱Verónica Centeno, pasante de investigación mexicana, visitó el Centro para conversar con el equipo de Recycle Safe. Centeno está desarrollando su investigación para crear biomaterial a partir de residuos agrícolas generados en la producción de tequila.
Durante su visita, recorrió los laboratorios en compañía de la Dra. Saddys Rodríguez, el Dr. Serguei Alejandro (docente de la UBB) y Jesús Serrano, coordinador de la planta piloto.
#CentrosAnid
¡Revisa nuestros acontecimientos más importantes!
Te invitamos a conocer nuestros principales proyectos en el área de I+D
Conoce nuestra variada gama de servicios en el área de Gestión Tecnológica Y Asistencia Técnica.
Brochure Servicios
Conoce nuestros recientes desafíos
Minería - Aquicultura - Agroindustria - Forestal
Abordamos la gestión de residuos domiciliarios (RD) en la provincia de Arauco
Diversas empresas se vincularon con CIPA en año 2021
Conoce nuestros logros mas destacados en los últimos 5 años.
Clientes - Empresas - Proyectos - Nacional - Internacional
Empresas atendidas
Proyectos ejecutados
Servicios técnicos
Publicaciones científicas
Licencias concedidas
Empresas creadas
Solicite una llamada
de uno de nuestros especialistas.
La Opinión de Nuestros Clientes es Fundamental para CIPA

Onésimo Fuentes
“ Con CIPA hemos logrado compañerismo en nuestro trabajo, donde desarrollando una labor mancomunada mutua, logramos ser un ejemplo pionero de colaboración en la provincia de Arauco en el área de desarrollo maderero. ”

Ariel Medina
“ CIPA nos ha traspasado capacitación, tecnología, y nos han mostrado que podemos hacer cosas nuevas a partir de subproductos de la madera. ”

Fabiola Monsalves
“ En el proyecto junto a CIPA pretendemos lograr una caleta mas limpia, atraer más turistas y que la gente tenga una mejor impresión de nuestro río y playa aquí en Tubul. ”

Rodrigo Morant
“ Con el apoyo de CIPA y su capacidad de investigación, fusionamos nuestras tecnologías y logramos elaborar un producto que suple la necesidad del mercado. Sin duda un apoyo fundamental para los emprendedores.”

Álvaro y Marcelo Tapia
“ Teniamos brechas de conociemto tecnológico trabajando con materiales compuestos y CIPA se presentó como un aliado importante que nos permitió desarrollar proyectos en conjunto generando mucha sinergia entre ambas empresas. ”

Catalina Heller
“ Con proyectos como CIPA, nosotros como mueblistas y gente ligada a la construcción de viviendas logramos dar un salto cualitativo y mejoramos nuestros procesos. ”
¿Hablamos?
Contacta con nosotros
Avda. Collao 1202, Edificio de Laboratorios CIPA
+56 413111852
¿Te gusta nuestro trabajo? !Suscríbete a nuestro boletín informativo!
Regístrese para obtener información exclusiva de nuestras últimas soluciones. (No enviamos SPAM)































